Continuamos nuestras siembras en Sierra Lujar, esta vez en la Loma de Rivas.
La zona tiene una buena capa arbustiva, aunque sólo de 4 especies: romero, jaguarzo, matagallo y tomillo. Aparecen también pinos y enebros dispersos.
Es un suelo pobre y con la roca muy cercana. Por esta razón hemos optado por aumentar la diversidad arbustiva con lavandas, digital, genistas y tomillo rojo. Y añadimos pino carrasco con muy poca densidad, ya que el suelo no está desarrollado para introducir quercus.
Lujar tiene unas 2000 ha en este estado. ¡¡Poco a poco vamos a llenarlo todo de semillas para ayudar al monte a recuperar el bosque!!
Además de reforestar sembrando, estos días hemos iniciado un experimento que pretende estudiar la viabilidad de los tratamientos de priming, el uso de esporas de hongos micorrícicos y la siembra bajo nodriza, para la restauración forestal.
Este experimento lo llevamos a cabo junto con Dronecoria. La idea es avanzar en la metodología que permita el uso de drones para la siembra aérea. ¡¡Necesitamos reforestaciones a gran escala ya!!
Hasta febrero estaremos sembrando diferentes especies. Cuando llueva bien empezaremos con los quercus.
