Optimizando la germinación: hidropriming para el algarrobo

Optimizando la germinación: hidropriming para el algarrobo

En Semillistas seguimos perfeccionando nuestras técnicas de siembra para mejorar la eficiencia en la restauración de ecosistemas. Hoy queremos compartir en detalle un tratamiento clave que aplicamos a las semillas de algarrobo (Ceratonia siliqua): el hidropriming, una técnica que acelera la germinación y mejora la capacidad de la plántula para enfrentar condiciones adversas.
¿Por qué es necesario tratar las semillas de algarrobo?

Las semillas de esta especie tienen una cubierta extremadamente dura e impermeable, una adaptación natural que les permite mantenerse viables en el suelo durante largos períodos hasta que las condiciones sean óptimas para germinar. En la naturaleza, este proceso ocurre de forma lenta mediante la acción de microorganismos, la digestión por herbívoros o la abrasión mecánica en suelos pedregosos. Sin embargo, en un contexto de restauración ecológica, donde el tiempo es un factor crítico, necesitamos acelerar este proceso para garantizar una germinación rápida y uniforme.
Etapas del tratamiento

El tratamiento consta de tres fases principales:

Escarificación química con ácido sulfúrico
Para romper la dormancia física, sumergimos las semillas en ácido sulfúrico concentrado durante 90 minutos. Este proceso degrada parcialmente la cubierta seminal sin dañar el embrión, permitiendo que la semilla absorba agua de manera más eficiente. Hemos probado diferentes tiempos de exposición (60, 75 y 90 minutos) y, según nuestra gráfica de germinación, el tratamiento de 90 minutos es el óptimo, ya que permite la hidratación más rápida sin comprometer la viabilidad de la semilla.

Hidropriming: hidratación con aireación controlada
Tras la escarificación, las semillas se colocan en tubos llenos de agua, dentro de una cámara a temperatura controlada de 20°C, con un sistema de aireación constante mediante una bomba de acuario. Este proceso dura 48 horas y activa el metabolismo de la semilla, acercándola al punto de germinación sin permitir que la radícula emerja prematuramente.

Secado y almacenamiento
Una vez completado el hidropriming, secamos cuidadosamente las semillas para poder almacenarlas sin riesgo de deterioro. De esta manera, podemos mantenerlas listas hasta el momento óptimo de siembra, reactivando la germinación con un simple remojo de 12 horas justo antes de sembrarlas.

Beneficios del hidropriming en la restauración

Comparando semillas tratadas con hidropriming frente a semillas sin tratamiento, observamos una reducción drástica en los tiempos de germinación. Sin tratamiento, la germinación puede tardar entre 4 y 7 días, mientras que con hidropriming ocurre en 1 a 3 días. Esto tiene varias ventajas:

Mayor sincronización con las lluvias: en la restauración ecológica, sembramos justo después de lluvias significativas para asegurar que las semillas tengan suficiente humedad para establecerse. Con hidropriming, podemos preparar las semillas con solo 12 horas de remojo, en lugar de esperar 3-4 días para una pre-germinación tradicional.
Menos riesgo de depredación: las semillas en campo están expuestas a ratones y otros herbívoros. Una germinación rápida significa menos tiempo en el suelo antes de que emerjan los cotiledones y la plántula tenga mayor capacidad de resistencia.
Mejor tolerancia al estrés: estudios han demostrado que el hidropriming induce cambios fisiológicos que mejoran la tolerancia al estrés hídrico, salino y térmico en plántulas jóvenes, lo que aumenta sus probabilidades de supervivencia en condiciones difíciles.

Esta optimización es un paso más en nuestro compromiso con la restauración efectiva de ecosistemas degradados. Con cada semilla que sembramos, buscamos maximizar su potencial para convertirse en un árbol robusto que contribuya a la regeneración del bosque. Seguimos explorando y afinando metodologías para mejorar la eficiencia y la resiliencia de nuestros proyectos de reforestación.

Más artículos

Cosechando Retama

Como os anunciamos, el sábado pasado salimos a cosechar semillas de Retama. Fuimos un grupito de 10 voluntarias de todas las …