RESTAURACIÓN ECOSOCIAL POR SIEMBRA DIRECTA DE LA SIERRA DE LOS GUÁJARES
CROWDFUNDING EN GOTEO
Proyecto de siembra de quercus en la zona incendiada de la Sierra de los Guajares
- Donaciones deducibles según la Ley 49/2002. Puedes solicitar la devolución del 80% de lo que dones (hasta 250€) en tu declaración de la renta. O un 40% si eres persona jurídica en tu impuesto de sociedades.
INFORMACIÓN GENERAL
El proyecto de siembra de quercus en la Sierra de los Guájares busca regenerar la zona afectada por un devastador incendio en 2022, que arrasó más de 5,000 hectáreas. Este esfuerzo comunitario incluye la plantación de encinas, coscojas y quejigos, contribuyendo a la resiliencia del bosque frente a futuros incendios. Además, se llevan a cabo jornadas de voluntariado y talleres educativos, fomentando el compromiso social y medioambiental. Las acciones de reforestacion se afrontan desde un enfoque innovador, se utilizan biotecnologías para mejorar la viabilidad de las semillas y tener mas exito en nuestro clima semiarido.
Descripción del proyecto. Características, fortalezas y diferenciales.
- Reforestar la Sierra de los Guájares con 50,000 árboles de especies autóctonas.
- Fomentar la participación de la comunidad a través de jornadas de voluntariado.
- Educar sobre la importancia del bosque mediterráneo mediante talleres y charlas.
- Aumentar la resiliencia del ecosistema frente a futuros incendios.
- Establecer un modelo de financiación sostenible que involucre a empresas locales.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
El proyecto surge como respuesta a la devastación causada por un incendio en la Sierra de los Guájares en 2022, que arrasó más de 5,000 hectáreas y dejó la región vulnerable a la erosión y el cambio climático. Esta situación urgente nos impulsó a buscar soluciones innovadoras que no solo restauren el ecosistema, sino que también involucren a la comunidad local y al tejido empresarial de Granada.
El proyecto está destinado a diversas comunidades, incluyendo:
- Habitantes Locales: Quienes dependen de la salud del ecosistema para su bienestar y calidad de vida.
- Empresas de la Provincia: Fomentando su responsabilidad social y ambiental, y ofreciendo oportunidades de colaboración en un proyecto significativo.
- Voluntarios y Estudiantes: Personas interesadas en la conservación y educación ambiental, quienes pueden aprender y participar activamente en la restauración del bosque.
- Organizaciones Medioambientales: Grupos que buscan apoyar la regeneración de espacios naturales y promover prácticas sostenibles.
Al unir esfuerzos y recursos, el proyecto busca no solo restaurar el entorno, sino también crear un sentido de comunidad y responsabilidad compartida hacia la conservación del medio ambiente
Experiencia previa y equipo
Semillistas nació en 2020 en el Sur de España, la alpujarra de granada, zona rural montañosa, azotada por el abandono, la degradación de las tierras, el CC, el empobrecimiento. Por la necesidad de regenerar los bosques, luchar contra la desertificación, CC y la despoblación; por la mejora de la calidad de vida y las condiciones económicas posibilidad de empleo en las poblaciones rurales.
Desarrollando métodos innovadores de reforestación por siembra directa, imitar los procesos de regeneración natural para restablecer nuestros bosques, más efectivos y económicos que los convencionales de plantar arboles.
En 4 años ha conseguido:
- 25 native species characterized in their optimal priming treatments.
- 10 studies on pelleting treatments.
- 4 years of direct seeding experiences in the field.
- 3 developed prototypes of Low Tech laboratory equipment (germination chamber, drying oven, pelleting machine).
- más de 650,000 seeds planted
- más de7,000 trees/shrubs of 10 native species established in the Iberian Peninsula (Granada and Alicante).
- más de500 volunteers have participated in 40 native seed sowing days.
- Acogida de 15 voluntarias europeas CES Erasmus + por 2 meses
- 45 educational and awareness-raising talks and workshops.
- 80 sessions of therapies and health care for volunteers and local community
- Metodología de siembra directa de Bellotas
- Germinación y mejora de semillas hortícolas
- Publicación de un Manual de buenas prácticas para proyectos de restauración de Quercus en ambientes mediterráneos
- Premio conservación EOCA – KEEN 2021
- Con Dronecoria el premio Con X Tech Prize de Conservation X Labs para el desarrollo de máquina peletizadora en código abierto.
- Donaciones deducibles según la Ley 49/2002. Puedes solicitar la devolución del 80% de lo que dones (hasta 250€) en tu declaración de la renta. O un 40% si eres persona jurídica en tu impuesto de sociedades.